
Diana Alejandra Rodríguez Varela
Introducción

-
Diseña proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico.
-
Elabora documentos de difusión y divulgación para socializar la información, producto de sus indagaciones.
Competencias del parcial:
"La escuela no solamente debe transmitir cultura, sino que debe ser un centro de crítica, de elaboración y transformación de la cultura, por ello debe estar en un mayor contacto e interacción con la realidad social, con la comunidad en la que está inserta".- José Luis Almazán Ortega
La educación básica recibe ese nombre no porque sea la menos importante de todos los demás niveles, sino al contrario, porque representa la educación esencial y fundamental que sirve para adquirir cualquier preparación en la vida del individuo, porque representa el aprendizaje de los elementos necesarios para poder desenvolverse en la sociedad, porque es la educación obligatoria que han de recibir todos los futuros ciudadanos.
La educación básica en México, en los últimos años, ha experimentado algunos cambios importantes. Para nosotros como estudiantes de educación preescolar, es de suma importancia conocer todos los cambios que ocurren, así como informarnos de los acuerdos, las reformas y reestructuraciones que se den con el tiempo.
La materia tiene el propósito de proporcionarnos todo tipo de elementos teóricos para comprender como se encuentra actualmente la educación básica en México. Y con esto, explorar y analizar temas que preocupan a la sociedad y que son cosas que día con día los maestros deben lidiar.
Algunos conceptos clave que vimos durante el parcial fueron: relaciones, sistema educativo, escuela, tarea docente, análisis, aulas.
A lo largo del 3er. parcial en la materia de Panorama Actual de la Educación Básica en México, realizamos solo 2 actividades, que aunque son pocas, soy muy significantes para me aprendizaje y constante formación.