top of page

Reflexión general

En la materia de Desarrollo físico y salud he aprendido una gran cantidad de cosas sobre la salud y desarrollo de los niños en etapa de preescolar. Como docente podré identificar los hábitos y situaciones que pongan en riesgo la salud de mis alumnos ya sea violencia, falta de higiene, etc… todo con el fin de poder ayudar a que el niño pueda desarrollarse en las mejores condiciones.

 

Con todo lo que ha sucedido en la actualidad es muy importante que los docentes tengan una preparación adecuada para detectar cualquier deficiencia de salud o  en la psicomotricidad para poder compensar con diferentes actividades que les ayuden a compensar el desarrollo psicomotriz de acuerdo a su edad.

 

Un buen desarrollo psicomotriz es vital en los infantes porque integra su aspecto afectivo, el social, el intelectual y el motriz. Actualmente, relacionado a la falta de tiempo para dedicarle al niño, se agrega la existencia de las nuevas tecnologías por los que pasan los niños sus primeros años, que no promueven el desarrollo psicomotor del niño sino que le imponen grandes obstáculos para el desarrollo del tono muscular, del equilibrio, la coordinación, fuerza, etc. El saber para qué sirve la psicomotricidad, comprende conocer sus propósitos, si existe alguna prioridad en el manejo de las diferentes partes del cuerpo y, en caso de ser así, cuál es el orden en que deben de manejarse cada una de ellas.

 

También es indispensable tomar medidas para disminuir la incidencia de las enfermedades consideradas como prevenibles. Una de estas medidas es la adquisición y el establecimiento de hábitos alimentarios sanos. Estos hábitos se tienen que establecer a temprana edad y por ello las escuelas son instancias imprescindibles en su formación.

© 2015 by Diana Alejandra. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

Mis redes sociales

bottom of page